Indicadores de panel
Indicadores de panel: qué son y para qué se utilizan
Los indicadores de panel son dispositivos con pantallas en las que se aparece la representación de una señal. Esta puede aparecer de maneras muy diversas, aunque generalmente se mostrará mediante cifras anotadas en un panel digital. A estos indicadores de panel también se les conoce como indicadores digitales.
En los indicadores de panel también pueden representarse las señales en otras formas. Por ejemplo, mediante una representación en una pantalla con varias barras. No obstante, este tipo de indicadores son cada vez menos frecuentes. En la actualidad, el tipo que se utiliza cada vez más es el indicador digital.
Indicadores de panel: cómo se emplean
Los indicadores de panel pueden utilizarse, dentro de un circuito o dispositivos, en muchos casos. Pueden utilizarse solos o con relés para conmutar alarmas, o para facilitar la transmisión del valor que muestran en su pantalla. En muchos casos cuentan con la circuitería necesaria para poder conectarse a un ordenador, y transferirle los datos que fuesen necesarios. Para ello suelen incorporar un puerto de red Ethernet.
De esta manera no sólo se pueden conectar a un ordenador. También pueden acoplarse a una red local, y a través de ella, conectarse a Internet. De esta manera se pueden leer sus mediciones incluso a distancia. Eso sí, su nivel de conexión depende del modelo.
Independientemente de cómo se pueda ver lo que queda representado en su panel, normalmente se utilizan integrados en un panel con otros elementos. Después, estos paneles se incorporan a diversos tipos de dispositivo. Se pueden utilizar para diversos fines y en gran cantidad de situaciones. Sobre todo, si se trata de un indicador digital.
Estos permiten visualizar diversos parámetros: desde la temperatura hasta la cantidad de litros de líquido que hay en un recipiente de gran tamaño, pasando por la presión del aire o la humedad ambiental en exteriores e interiores. Otros modelos también pueden utilizarse para el registro de mediciones específicas, como los kilómetros recorridos por un vehículo. Por eso también se pueden encontrar en tacómetros o frecuencímetros, así como en diversos modelos de contadores.
Cómo se puede programar un indicador digital
La puesta en funcionamiento de un indicador digital de este tipo se puede realizar de muy diversas maneras. Generalmente, depende del tipo que se trate y de lo avanzado que sea. Los más básicos (de hecho, la mayoría), se pueden programar in situ, gracias a los botones que llevan incorporados. En otras ocasiones, cuando se trata de modelos más avanzados y con múltiples opciones de conectividad, incluso se pueden programar a través de la red.
Ese tipo de indicadores de panel, que se puede programar con la ayuda de un ordenador, o también a través de Internet, presenta diversas ventajas con respecto a los modelos más básicos. Para empezar, la configuración que se aplica al panel se puede almacenar para repetirla cuando sea necesario. De esta manera, se pierde menos tiempo en programarlo de nuevo en un futuro. También se aporta más seguridad, puesto que al no poder ser manipulados in situ, se le protege contra manipulaciones.
Mostrando 1–8 de 23 resultados
-
Indicador digital 96×48 DITEL MICRA-M
Indicadores de panelValorado con 0 de 5273,46€ Seleccionar opciones -
Indicador digital 96×48 DITEL MICRA-E
Indicadores de panelValorado con 0 de 5296,45€ Seleccionar opciones -
Indicador digital 96×48 DITEL MICRA-D
Indicadores de panelValorado con 0 de 5273,46€ Seleccionar opciones -
Ditel Capture (Software de adquisición de datos)
Indicadores de panelValorado con 0 de 5145,20€ – 1.131,35€ Seleccionar opciones -
Indicador digital 96×48 DITEL IDEAL-P
Indicadores de panelValorado con 0 de 5199,65€ Añadir al carrito -
Indicador digital 48×24 DITEL PICA40-LP
Indicadores de panelValorado con 0 de 5125,84€ Añadir al carrito -
Opción salida de control 4 relés 4RE
Indicadores de panelValorado con 0 de 583,49€66,79€ Añadir al carrito